TRANSPARENCIA
1) MARCO NORMATIVO.
Tipo Marco normativo | Tipo de norma | Número norma | Denominación norma | Fecha de publicación en el diario oficial o fecha de dictación (dd/mm/aaaa) | Enlace a texto integro y actualizado | Fecha de última modificación (dd/mm/yyyy) |
Estatutos del partido | Estatuto | 1 | Estatutos Nuevo Tiempo | 16/02/2018 | Enlace | Sin modificación |
Declaración de principios | Declaración | 1 | Declaración de Principios Nuevo Tiempo | 16/02/2018 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Constitución | 1 | FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE CHILE | 22/09/2005 | Enlace | 20/08/2020 |
Leyes | Ley | 20915 | FORTALECE EL CARÁCTER PÚBLICO Y DEMOCRÁTICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y FACILITA SU MODERNIZACIÓN | 15/04/2016 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20900 | PARA EL FORTALECIMIENTO Y TRANSPARENCIA DE LA DEMOCRACIA | 14/04/2016 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20880 | SOBRE PROBIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA Y PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES | 05/01/2016 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20840 | SUSTITUYE EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL POR UNO DE CARÁCTER PROPORCIONAL INCLUSIVO Y FORTALECE LA REPRESENTATIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL | 05/05/2015 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20640 | ESTABLECE EL SISTEMA DE ELECCIONES PRIMARIAS PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PARLAMENTARIOS Y ALCALDES | 06/12/2012 | Enlace | 16/04/2016 |
Leyes | Ley | 20568 | REGULA LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA, MODIFICA EL SERVICIO ELECTORAL Y MODERNIZA EL SISTEMA DE VOTACIONES | 31/01/2012 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20556 | FACILITA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN ELECTORAL AUTOMÁTICA | 14/12/2011 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20542 | RELATIVA AL PLAZO DE RENUNCIA A UN PARTIDO POLÍTICO PARA PRESENTAR CANDIDATURAS INDEPENDIENTES | 17/10/2011 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20515 | REFORMA CONSTITUCIONAL PARA ADECUAR LOS PLAZOS VINCULADOS A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES | 04/07/2011 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 20337 | REFORMA CONSTITUCIONAL QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 15 Y 18 DE LA CARTA FUNDAMENTAL CON EL OBJETO DE CONSAGRAR EL SUFRAGIO COMO UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS Y SU INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA EN LOS REGISTROS ELECTORALES | 04/04/2009 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 19885 | INCENTIVA Y NORMA EL BUEN USO DE DONACIONES QUE DAN ORIGEN A BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y LOS EXTIENDE A OTROS FINES SOCIALES Y PÚBLICOS | 06/08/2003 | Enlace | 14/04/2016 |
Leyes | Ley | 19884 | SOBRE TRANSPARENCIA, LIMITE Y CONTROL DEL GASTO ELECTORAL | 05/08/2003 | Enlace | 27/07/2016 |
Leyes | Ley | 19185 | REAJUSTA REMUNERACIONES DEL SECTOR PUBLICO, CONCEDE AGUINALDO DE NAVIDAD Y DICTA OTRAS NORMAS DE CARACTER PECUNIARIO | 12/12/1992 | Enlace | Sin modificación |
Leyes | Ley | 18700 | LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL SOBRE VOTACIONES POPULARES Y ESCRUTINIOS | 06/05/1988 | Enlace | 18/10/2016 |
Leyes | Ley | 18695 | LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES | 31/03/1988 | Enlace | 04/02/2009 |
Leyes | Ley | 18603 | LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLITICOS | 23/03/1987 | Enlace | 15/04/2016 |
Leyes | Ley | 18593 | LEY DE LOS TRIBUNALES ELECTORALES REGIONALES | 09/01/1987 | Enlace | 05/01/2016 |
Leyes | Ley | 18556 | LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL SOBRE SISTEMA DE INSCRIPCIONES ELECTORALES Y SERVICIO ELECTORAL | 01/10/1986 | Enlace | 18/10/2016 |
Leyes | Ley | 18460 | ESTABLECE LA LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DE ELECCIONES | 15/11/1985 | Enlace | 05/01/2016 |
Otras normas | DFL | 1 | MINISTERIO DEL INTERIOR. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº 18.695, ORGANICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES | 26/07/2006 | Enlace | 01/04/2014 |
Otras normas | DFL | 1 | MINISTERIO DEL INTERIOR. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO, SISTEMATIZADO Y ACTUALIZADO DE LA LEY N° 19.175, ORGANICA CONSTITUCIONAL SOBRE GOBIERNO Y ADMINISTRACION REGIONAL | 08/11/2005 | Enlace | 15/10/2016 |
2) DATOS DE IDENTIFICACIÓN.
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Facultades, funciones y atribuciones |
2019 | Jul -Sep | Órgano Ejecutivo |
Está conformado por 5 miembros compuesto por un Presidente, un Secretario General, un Tesorero y dos Vicepresidentes. Este órgano es electo por todos los afiliados del Partido. Quienes sean electos durarán tres años en sus cargos. Serán facultades del Órgano Ejecutivo, las siguientes: a)Dirigir el partido conforme con su declaración de principios, programa y las definiciones políticas adoptadas por sus organismos internos. b) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado el programa general del partido y los lineamientos anuales de trabajo. c) Convocar a una reunión de los Órganos Intermedios Colegiados regionales cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento del partido. e) Administrar los bienes del partido, rindiendo cuenta anual al Órgano Intermedio Colegiado de su uso. f) Reconocer a las directivas electas de los organismos directivos del partido, tanto regionales como a nivel de juventud. g) Citar a los dirigentes de cualquier órgano interno del partido para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades del mismo órgano. h) Intervenir de manera directa los Órganos Ejecutivos Regionales del partido que, a solicitud formal de la mayoría de los afiliados del respectivo Órgano Intermedio Colegiado Regional, no estén ejerciendo debidamente sus deberes, tal como lo indica el Artículo décimo noveno del presente estatuto. En este caso y previa aprobación del Tribunal Supremo y del Consejo Político Asesor, el Órgano Ejecutivo deberá llamar a nuevas elecciones en una reunión extraordinaria del Órgano Intermedio Colegiado Regional. i) Poner en conocimiento del Tribunal Supremo las faltas a los estatutos y a la disciplina partidaria de que tenga conocimiento. j) Poner en conocimiento del Órgano Intermedio Colegiado, previo acuerdo del Consejo Político Asesor y oyendo al Tribunal Supremo, todas las objeciones y observaciones que puedan haber respecto a las proposiciones de postulantes a candidato a parlamentarios. k) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamento interno, como asimismo, las alianzas, pactos electorales, fusión con otro u otros partidos, y su disolución. l) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en los territorios electorales del país que corresponda y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. m) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado, para análisis y propuestas, los temas de políticas públicas considerados relevantes para el partido y el país. n) Proponer al Tribunal Supremo la dictación de las instrucciones generales necesarias para la realización adecuada de los procesos electorales internos, conforme a la ley y a los estatutos. o) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Órgano Intermedio Colegiado. p) Designar al Administrador General de Fondos del partido, cuando corresponda. q) Las demás funciones y atribuciones que le otorgue la Ley o este Estatuto. |
2019 | Jul – Sep | Tribunal Supremo | Está integrado por 5 miembros elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado, por votación directa y secreta. Sus Facultades son: a) Interpretar los Estatutos, reglamentos, y demás normas internas. b) Conocer de las cuestiones de competencia que se susciten entre autoridades y órganos del Partido. c) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. d) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. e) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. f) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. g) Calificar las elecciones y votaciones internas. h) Resolver, como tribunal de segunda instancia, las apelaciones o consultas a los fallos y decisiones de los Tribunales Regionales. i) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados.
j) Velar y garantizar el ejercicio de los derechos de los afiliados, incluidos los señalados en el artículo veinte de la Ley número dieciocho mil seiscientos tres Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos. k) Las demás funciones que le otorguen la Ley y este Estatuto. |
2019 | Jul – Sep | Órgano Intermedio Colegiado | El Órgano Intermedio Colegiado es la autoridad máxima de Nuevo Tiempo y está compuesto por los afiliados que ostenten la calidad de parlamentarios y por 10 consejeros nacionales elegidos en cada región por sus respectivos Órganos Intermedios Colegiados Regionales, siendo el caso de la región metropolitana de 30 consejeros. Sus funciones son las siguientes: a) Impartir orientaciones y adoptar acuerdos sobre cualquier aspecto de la marcha del partido, que serán obligatorios para él Órgano Ejecutivo. b) Impartir orientaciones sobre las políticas públicas relevantes para el partido y el país. c) Resolver, a proposición del Órgano Ejecutivo o de los Órganos Intermedios colegiados regionales, los territorios electorales en los que se realizarán elecciones primarias, si se participa en forma individual o por medio de un pacto electoral y la nominación de los candidatos para dicha elección. d) Designar los candidatos a Presidente de la República, diputados, senadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales del partido, sin perjuicio de aquellos que se determinen de conformidad con la ley número veinte mil seiscientos cuarenta. e) Elegir al Órgano Ejecutivo, a los integrantes del Consejo Político Asesor y del Tribunal Supremo. f) Aprobar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamentos internos, como asimismo, los pactos electorales, fusión con otro u otros partidos y su disolución. Las modificaciones de la declaración de principios, la reforma de estatutos, la disolución del partido y la fusión deberán hacerse en conformidad con lo dispuesto en el artículo treinta y cinco, inciso primero de la ley número dieciocho mil seiscientos tres. g) Aprobar o rechazar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, el programa general del partido y el plan de trabajo. h) Aprobar o rechazar el balance. i) Recibir, anualmente, la cuenta política y organizativa del Presidente del Partido y pronunciarse sobre la misma. j) Requerir al Presidente del Partido para que convoque a los afiliados a ratificar las proposiciones que elabore el Órgano Intermedio Colegiado en relación a las materias contempladas en este artículo. k) Aprobar los reglamentos internos del partido que correspondan, a propuesta del Órgano Ejecutivo. l) Las demás funciones que establezca la ley o que el presente estatuto les confiera, y que no sean contrarias a aquella. |
2019 | Jul – Sep | Órganos Ejecutivos Regionales | Está integrado por 5 miembros compuesto por los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vicepresidentes. Quienes sean electos ejercerán tres años en sus cargos y permanecerán ejerciendo en sus cargos por un período de tres años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus facultades son: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Colaborar con las directivas regionales de la juventud respectivas, en todas las actividades que ellos realicen. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional para elegir a los representantes de la Región al Órgano Intermedio Colegiado, y para designar los postulantes a candidatos a parlamentarios. e) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. f) Designar, de entre sus afiliados, a un Coordinador Comunal cuando corresponda y en base a las necesidades territoriales del partido. |
2019 | Jul – Sep | Órgano Intermedio Colegiado Regional | El Órgano Intermedio Colegiado Regional estará constituido por los consejeros regionales elegidos directamente por los afiliados de la región respectiva. Dichos consejeros serán de veinte afiliados electos de la Región correspondiente y de sesenta afiliados electos para el caso de la Región Metropolitana. Sus facultades son: del Órgano Intermedio Colegiado Regional, las siguientes: a) Elegir, de entre sus afiliados, al Órgano Ejecutivo Regional. b) Elegir, de entre sus afiliados, a los representantes de la región al Órgano Intermedio Colegiado. c) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado postulantes a Senadores, Diputados, Consejeros regionales, Alcaldes y concejales de la región. d) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en alguno de los territorios electorales pertenecientes a la respectiva circunscripción y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. |
2019 | Jul – Sep | Consejo Político Asesor | El Consejo Político Asesor estará integrado por el Órgano Ejecutivo, por los ex presidentes del partido, por los Presidentes Regionales, por los Presidentes Regionales de la Juventud y por veinte afiliados elegidos directamente por el Órgano Intermedio Colegiado. El Consejo Político Asesor podrá incorporar como miembros de el, con plenitud de derechos, hasta dos afiliados de cada región y hasta seis afiliados en el caso de la región metropolitana, cuyos méritos o competencias profesionales así lo hicieren aconsejable para el partido. Sus facultades son las siguientes: a) Asesorar y aconsejar de manera técnica y profesional al Órgano Ejecutivo del Partido en todos los temas que esta lo requiera. b) Contribuir en forma permanente la orientación política del partido, ateniéndose a los acuerdos del Órgano Intermedio Colegiado. c) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer en las materias que sean sometidas a ésta por parte del Órgano Ejecutivo. d) Formular opiniones, definiciones programáticas, sugerencias a modificaciones y mejoras al programa general del partido aprobado por el Órgano Intermedio Colegiado. e) Establecer dentro de su reglamento interno un procedimiento que permita sancionar las inasistencias de sus respectivos afiliados. f) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer respecto a los nombres que fueren propuestos en cada región para participar en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, según corresponda. g) Realizar una evaluación electoral constante de las siguientes autoridades del partido elegidas en votaciones populares directas: Senadores, Diputados, Alcaldes y Concejales. h) Evaluar la gestión de los Consejeros Regionales, y conforme a las normas constitucionales y legales, opinar sobre la nominación de los postulantes a los distintos Consejos Regionales. |
2019 | Jul – Sep | Órgano Ejecutivo de la Juventud | El Órgano Ejecutivo de la Juventud estará integrado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y un tesorero. Este Órgano será elegido por el Órgano Intermedio Colegiado del Partido y sus afiliados permanecerán en sus cargos por un período de dos años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus funciones son: a) Dirigir a los integrantes jóvenes del partido de acuerdo a los principios, estatutos, lineamientos generales de trabajo, programas de acción políticas del partido, de acuerdo a las orientaciones recibidas, respectivamente, del Órgano Intermedio Colegiado y del Consejo Político Asesor. b) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido el programa general de la juventud y los lineamientos anuales de trabajo de esta. c) Convocar a una reunión Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado del partido los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento de la juventud a nivel nacional. e) Reconocer a las directivas electas a nivel regional de los órganos internos directivos de la juventud del partido. f) Citar a los dirigentes juveniles de cualquier región para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades de sus respectivas regiones. g) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo las faltas graves en contra de los principios y estatutos del partido en que incurra cualquiera de los afiliados de las directivas regionales o de cualquier afiliado al partido. h) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido y al Órgano Intermedio Colegiado, los nombres de los posibles candidatos jóvenes que tengan aspiraciones de serlo. i) Todas las demás facultades que este estatuto le confieran. |
2019 | Jul – Sep | Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud | En cada región del país se constituirá un Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud, el cual estará conformado por un Presidente, un secretario, dos vicepresidentes y un tesorero. Los afiliados de esta directiva, serán elegidos en un Consejo Regional de la Juventud donde podrán participar todos los afiliados mayores de dieciocho años y menores de treinta años. Este Consejo de la Juventud deberá ser convocado y supervisado por el Presidente y el Secretario del Órgano Ejecutivo Regional correspondiente, solo en las regiones donde no hay un Órgano Ejecutivo de la juventud formalmente constituido. Sus facultades son las siguientes: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional, distrital y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Participar en cada una de las actividades que realice el partido en la región, a excepción de aquellas que sean de exclusiva participación de los Órganos Ejecutivos Regionales correspondientes. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud para elegir a los nuevos integrantes que los sucederán en sus cargos y para proponer los postulantes a candidatos jóvenes a cualquier cargo de elección popular. e) Realizar actividades a lo largo de la región, que permitan compartir y difundir la visión de NUEVO TIEMPO. f) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. |
2019 | Jul – Sep | Tribunales Regionales |
En cada una de las regiones donde esté constituido el Partido, existirá un Tribunal Regional. El Tribunal Regional estará integrado por cinco miembros que serán elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado Regional en sesión específicamente convocada para tal efecto. Sus facultades serán en primera instancia las siguientes: a) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. b) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. c) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. d) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. e) Calificar las elecciones y votaciones internas. f) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados. |
TRIMESTRES OCTUBRE – DICIEMBRE
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Facultades, funciones y atribuciones |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo | Está conformado por 5 miembros compuesto por un Presidente, un Secretario General, un Tesorero y dos Vicepresidentes. Este órgano es electo por todos los afiliados del Partido. Quienes sean electos durarán tres años en sus cargos. Serán facultades del Órgano Ejecutivo, las siguientes: a)Dirigir el partido conforme con su declaración de principios, programa y las definiciones políticas adoptadas por sus organismos internos. b) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado el programa general del partido y los lineamientos anuales de trabajo. c) Convocar a una reunión de los Órganos Intermedios Colegiados regionales cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento del partido. e) Administrar los bienes del partido, rindiendo cuenta anual al Órgano Intermedio Colegiado de su uso. f) Reconocer a las directivas electas de los organismos directivos del partido, tanto regionales como a nivel de juventud. g) Citar a los dirigentes de cualquier órgano interno del partido para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades del mismo órgano. h) Intervenir de manera directa los Órganos Ejecutivos Regionales del partido que, a solicitud formal de la mayoría de los afiliados del respectivo Órgano Intermedio Colegiado Regional, no estén ejerciendo debidamente sus deberes, tal como lo indica el Artículo décimo noveno del presente estatuto. En este caso y previa aprobación del Tribunal Supremo y del Consejo Político Asesor, el Órgano Ejecutivo deberá llamar a nuevas elecciones en una reunión extraordinaria del Órgano Intermedio Colegiado Regional. i) Poner en conocimiento del Tribunal Supremo las faltas a los estatutos y a la disciplina partidaria de que tenga conocimiento. j) Poner en conocimiento del Órgano Intermedio Colegiado, previo acuerdo del Consejo Político Asesor y oyendo al Tribunal Supremo, todas las objeciones y observaciones que puedan haber respecto a las proposiciones de postulantes a candidato a parlamentarios. k) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamento interno, como asimismo, las alianzas, pactos electorales, fusión con otro u otros partidos, y su disolución. l) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en los territorios electorales del país que corresponda y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. m) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado, para análisis y propuestas, los temas de políticas públicas considerados relevantes para el partido y el país. n) Proponer al Tribunal Supremo la dictación de las instrucciones generales necesarias para la realización adecuada de los procesos electorales internos, conforme a la ley y a los estatutos. o) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Órgano Intermedio Colegiado. p) Designar al Administrador General de Fondos del partido, cuando corresponda. q) Las demás funciones y atribuciones que le otorgue la Ley o este Estatuto. |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Está integrado por 5 miembros elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado, por votación directa y secreta. Sus Facultades son: a) Interpretar los Estatutos, reglamentos, y demás normas internas. b) Conocer de las cuestiones de competencia que se susciten entre autoridades y órganos del Partido. c) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. d) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. e) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. f) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. g) Calificar las elecciones y votaciones internas. h) Resolver, como tribunal de segunda instancia, las apelaciones o consultas a los fallos y decisiones de los Tribunales Regionales. i) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados.
j) Velar y garantizar el ejercicio de los derechos de los afiliados, incluidos los señalados en el artículo veinte de la Ley número dieciocho mil seiscientos tres Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos. k) Las demás funciones que le otorguen la Ley y este Estatuto. |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado | El Órgano Intermedio Colegiado es la autoridad máxima de Nuevo Tiempo y está compuesto por los afiliados que ostenten la calidad de parlamentarios y por 10 consejeros nacionales elegidos en cada región por sus respectivos Órganos Intermedios Colegiados Regionales, siendo el caso de la región metropolitana de 30 consejeros. Sus funciones son las siguientes: a) Impartir orientaciones y adoptar acuerdos sobre cualquier aspecto de la marcha del partido, que serán obligatorios para él Órgano Ejecutivo. b) Impartir orientaciones sobre las políticas públicas relevantes para el partido y el país. c) Resolver, a proposición del Órgano Ejecutivo o de los Órganos Intermedios colegiados regionales, los territorios electorales en los que se realizarán elecciones primarias, si se participa en forma individual o por medio de un pacto electoral y la nominación de los candidatos para dicha elección. d) Designar los candidatos a Presidente de la República, diputados, senadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales del partido, sin perjuicio de aquellos que se determinen de conformidad con la ley número veinte mil seiscientos cuarenta. e) Elegir al Órgano Ejecutivo, a los integrantes del Consejo Político Asesor y del Tribunal Supremo. f) Aprobar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamentos internos, como asimismo, los pactos electorales, fusión con otro u otros partidos y su disolución. Las modificaciones de la declaración de principios, la reforma de estatutos, la disolución del partido y la fusión deberán hacerse en conformidad con lo dispuesto en el artículo treinta y cinco, inciso primero de la ley número dieciocho mil seiscientos tres. g) Aprobar o rechazar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, el programa general del partido y el plan de trabajo. h) Aprobar o rechazar el balance. i) Recibir, anualmente, la cuenta política y organizativa del Presidente del Partido y pronunciarse sobre la misma. j) Requerir al Presidente del Partido para que convoque a los afiliados a ratificar las proposiciones que elabore el Órgano Intermedio Colegiado en relación a las materias contempladas en este artículo. k) Aprobar los reglamentos internos del partido que correspondan, a propuesta del Órgano Ejecutivo. l) Las demás funciones que establezca la ley o que el presente estatuto les confiera, y que no sean contrarias a aquella. |
2019 | Oct – Dic | Órganos Ejecutivos Regionales | Está integrado por 5 miembros compuesto por los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vicepresidentes. Quienes sean electos ejercerán tres años en sus cargos y permanecerán ejerciendo en sus cargos por un período de tres años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus facultades son: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Colaborar con las directivas regionales de la juventud respectivas, en todas las actividades que ellos realicen. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional para elegir a los representantes de la Región al Órgano Intermedio Colegiado, y para designar los postulantes a candidatos a parlamentarios. e) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. f) Designar, de entre sus afiliados, a un Coordinador Comunal cuando corresponda y en base a las necesidades territoriales del partido. |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado Regional | El Órgano Intermedio Colegiado Regional estará constituido por los consejeros regionales elegidos directamente por los afiliados de la región respectiva. Dichos consejeros serán de veinte afiliados electos de la Región correspondiente y de sesenta afiliados electos para el caso de la Región Metropolitana. Sus facultades son: del Órgano Intermedio Colegiado Regional, las siguientes: a) Elegir, de entre sus afiliados, al Órgano Ejecutivo Regional. b) Elegir, de entre sus afiliados, a los representantes de la región al Órgano Intermedio Colegiado. c) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado postulantes a Senadores, Diputados, Consejeros regionales, Alcaldes y concejales de la región. d) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en alguno de los territorios electorales pertenecientes a la respectiva circunscripción y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. |
2019 | Oct – Dic | Consejo Político Asesor | El Consejo Político Asesor estará integrado por el Órgano Ejecutivo, por los ex presidentes del partido, por los Presidentes Regionales, por los Presidentes Regionales de la Juventud y por veinte afiliados elegidos directamente por el Órgano Intermedio Colegiado. El Consejo Político Asesor podrá incorporar como miembros de el, con plenitud de derechos, hasta dos afiliados de cada región y hasta seis afiliados en el caso de la región metropolitana, cuyos méritos o competencias profesionales así lo hicieren aconsejable para el partido. Sus facultades son las siguientes: a) Asesorar y aconsejar de manera técnica y profesional al Órgano Ejecutivo del Partido en todos los temas que esta lo requiera. b) Contribuir en forma permanente la orientación política del partido, ateniéndose a los acuerdos del Órgano Intermedio Colegiado. c) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer en las materias que sean sometidas a ésta por parte del Órgano Ejecutivo. d) Formular opiniones, definiciones programáticas, sugerencias a modificaciones y mejoras al programa general del partido aprobado por el Órgano Intermedio Colegiado. e) Establecer dentro de su reglamento interno un procedimiento que permita sancionar las inasistencias de sus respectivos afiliados. f) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer respecto a los nombres que fueren propuestos en cada región para participar en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, según corresponda. g) Realizar una evaluación electoral constante de las siguientes autoridades del partido elegidas en votaciones populares directas: Senadores, Diputados, Alcaldes y Concejales. h) Evaluar la gestión de los Consejeros Regionales, y conforme a las normas constitucionales y legales, opinar sobre la nominación de los postulantes a los distintos Consejos Regionales. |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo de la Juventud | El Órgano Ejecutivo de la Juventud estará integrado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y un tesorero. Este Órgano será elegido por el Órgano Intermedio Colegiado del Partido y sus afiliados permanecerán en sus cargos por un período de dos años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus funciones son: a) Dirigir a los integrantes jóvenes del partido de acuerdo a los principios, estatutos, lineamientos generales de trabajo, programas de acción políticas del partido, de acuerdo a las orientaciones recibidas, respectivamente, del Órgano Intermedio Colegiado y del Consejo Político Asesor. b) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido el programa general de la juventud y los lineamientos anuales de trabajo de esta. c) Convocar a una reunión Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado del partido los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento de la juventud a nivel nacional. e) Reconocer a las directivas electas a nivel regional de los órganos internos directivos de la juventud del partido. f) Citar a los dirigentes juveniles de cualquier región para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades de sus respectivas regiones. g) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo las faltas graves en contra de los principios y estatutos del partido en que incurra cualquiera de los afiliados de las directivas regionales o de cualquier afiliado al partido. h) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido y al Órgano Intermedio Colegiado, los nombres de los posibles candidatos jóvenes que tengan aspiraciones de serlo. i) Todas las demás facultades que este estatuto le confieran. |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud | En cada región del país se constituirá un Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud, el cual estará conformado por un Presidente, un secretario, dos vicepresidentes y un tesorero. Los afiliados de esta directiva, serán elegidos en un Consejo Regional de la Juventud donde podrán participar todos los afiliados mayores de dieciocho años y menores de treinta años. Este Consejo de la Juventud deberá ser convocado y supervisado por el Presidente y el Secretario del Órgano Ejecutivo Regional correspondiente, solo en las regiones donde no hay un Órgano Ejecutivo de la juventud formalmente constituido. Sus facultades son las siguientes: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional, distrital y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Participar en cada una de las actividades que realice el partido en la región, a excepción de aquellas que sean de exclusiva participación de los Órganos Ejecutivos Regionales correspondientes. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud para elegir a los nuevos integrantes que los sucederán en sus cargos y para proponer los postulantes a candidatos jóvenes a cualquier cargo de elección popular. e) Realizar actividades a lo largo de la región, que permitan compartir y difundir la visión de NUEVO TIEMPO. f) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. |
2019 | Oct – Dic | Tribunales Regionales | En cada una de las regiones donde esté constituido el Partido, existirá un Tribunal Regional. El Tribunal Regional estará integrado por cinco miembros que serán elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado Regional en sesión específicamente convocada para tal efecto. Sus facultades serán en primera instancia las siguientes: a) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. b) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. c) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. d) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. e) Calificar las elecciones y votaciones internas. f) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados. |
- TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Facultades, funciones y atribuciones |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo |
Está conformado por 5 miembros compuesto por un Presidente, un Secretario General, un Tesorero y dos Vicepresidentes. Este órgano es electo por todos los afiliados del Partido. Quienes sean electos durarán tres años en sus cargos. Serán facultades del Órgano Ejecutivo, las siguientes: a)Dirigir el partido conforme con su declaración de principios, programa y las definiciones políticas adoptadas por sus organismos internos. b) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado el programa general del partido y los lineamientos anuales de trabajo. c) Convocar a una reunión de los Órganos Intermedios Colegiados regionales cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento del partido. e) Administrar los bienes del partido, rindiendo cuenta anual al Órgano Intermedio Colegiado de su uso. f) Reconocer a las directivas electas de los organismos directivos del partido, tanto regionales como a nivel de juventud. g) Citar a los dirigentes de cualquier órgano interno del partido para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades del mismo órgano. h) Intervenir de manera directa los Órganos Ejecutivos Regionales del partido que, a solicitud formal de la mayoría de los afiliados del respectivo Órgano Intermedio Colegiado Regional, no estén ejerciendo debidamente sus deberes, tal como lo indica el Artículo décimo noveno del presente estatuto. En este caso y previa aprobación del Tribunal Supremo y del Consejo Político Asesor, el Órgano Ejecutivo deberá llamar a nuevas elecciones en una reunión extraordinaria del Órgano Intermedio Colegiado Regional. i) Poner en conocimiento del Tribunal Supremo las faltas a los estatutos y a la disciplina partidaria de que tenga conocimiento. j) Poner en conocimiento del Órgano Intermedio Colegiado, previo acuerdo del Consejo Político Asesor y oyendo al Tribunal Supremo, todas las objeciones y observaciones que puedan haber respecto a las proposiciones de postulantes a candidato a parlamentarios. k) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamento interno, como asimismo, las alianzas, pactos electorales, fusión con otro u otros partidos, y su disolución. l) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en los territorios electorales del país que corresponda y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. m) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado, para análisis y propuestas, los temas de políticas públicas considerados relevantes para el partido y el país. n) Proponer al Tribunal Supremo la dictación de las instrucciones generales necesarias para la realización adecuada de los procesos electorales internos, conforme a la ley y a los estatutos. o) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Órgano Intermedio Colegiado. p) Designar al Administrador General de Fondos del partido, cuando corresponda. q) Las demás funciones y atribuciones que le otorgue la Ley o este Estatuto. |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Está integrado por 5 miembros elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado, por votación directa y secreta. Sus Facultades son: a) Interpretar los Estatutos, reglamentos, y demás normas internas. b) Conocer de las cuestiones de competencia que se susciten entre autoridades y órganos del Partido. c) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. d) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. e) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. f) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. g) Calificar las elecciones y votaciones internas. h) Resolver, como tribunal de segunda instancia, las apelaciones o consultas a los fallos y decisiones de los Tribunales Regionales. i) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados.
j) Velar y garantizar el ejercicio de los derechos de los afiliados, incluidos los señalados en el artículo veinte de la Ley número dieciocho mil seiscientos tres Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos. k) Las demás funciones que le otorguen la Ley y este Estatuto. |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado | El Órgano Intermedio Colegiado es la autoridad máxima de Nuevo Tiempo y está compuesto por los afiliados que ostenten la calidad de parlamentarios y por 10 consejeros nacionales elegidos en cada región por sus respectivos Órganos Intermedios Colegiados Regionales, siendo el caso de la región metropolitana de 30 consejeros. Sus funciones son las siguientes: a) Impartir orientaciones y adoptar acuerdos sobre cualquier aspecto de la marcha del partido, que serán obligatorios para él Órgano Ejecutivo. b) Impartir orientaciones sobre las políticas públicas relevantes para el partido y el país. c) Resolver, a proposición del Órgano Ejecutivo o de los Órganos Intermedios colegiados regionales, los territorios electorales en los que se realizarán elecciones primarias, si se participa en forma individual o por medio de un pacto electoral y la nominación de los candidatos para dicha elección. d) Designar los candidatos a Presidente de la República, diputados, senadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales del partido, sin perjuicio de aquellos que se determinen de conformidad con la ley número veinte mil seiscientos cuarenta. e) Elegir al Órgano Ejecutivo, a los integrantes del Consejo Político Asesor y del Tribunal Supremo. f) Aprobar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamentos internos, como asimismo, los pactos electorales, fusión con otro u otros partidos y su disolución. Las modificaciones de la declaración de principios, la reforma de estatutos, la disolución del partido y la fusión deberán hacerse en conformidad con lo dispuesto en el artículo treinta y cinco, inciso primero de la ley número dieciocho mil seiscientos tres. g) Aprobar o rechazar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, el programa general del partido y el plan de trabajo. h) Aprobar o rechazar el balance. i) Recibir, anualmente, la cuenta política y organizativa del Presidente del Partido y pronunciarse sobre la misma. j) Requerir al Presidente del Partido para que convoque a los afiliados a ratificar las proposiciones que elabore el Órgano Intermedio Colegiado en relación a las materias contempladas en este artículo. k) Aprobar los reglamentos internos del partido que correspondan, a propuesta del Órgano Ejecutivo. l) Las demás funciones que establezca la ley o que el presente estatuto les confiera, y que no sean contrarias a aquella. |
2020 | Ene – Mar | Órganos Ejecutivos Regionales | Está integrado por 5 miembros compuesto por los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vicepresidentes. Quienes sean electos ejercerán tres años en sus cargos y permanecerán ejerciendo en sus cargos por un período de tres años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus facultades son: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Colaborar con las directivas regionales de la juventud respectivas, en todas las actividades que ellos realicen. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional para elegir a los representantes de la Región al Órgano Intermedio Colegiado, y para designar los postulantes a candidatos a parlamentarios. e) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. f) Designar, de entre sus afiliados, a un Coordinador Comunal cuando corresponda y en base a las necesidades territoriales del partido. |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado Regional | El Órgano Intermedio Colegiado Regional estará constituido por los consejeros regionales elegidos directamente por los afiliados de la región respectiva. Dichos consejeros serán de veinte afiliados electos de la Región correspondiente y de sesenta afiliados electos para el caso de la Región Metropolitana. Sus facultades son: del Órgano Intermedio Colegiado Regional, las siguientes: a) Elegir, de entre sus afiliados, al Órgano Ejecutivo Regional. b) Elegir, de entre sus afiliados, a los representantes de la región al Órgano Intermedio Colegiado. c) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado postulantes a Senadores, Diputados, Consejeros regionales, Alcaldes y concejales de la región. d) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en alguno de los territorios electorales pertenecientes a la respectiva circunscripción y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. |
2020 | Ene – Mar | Consejo Político Asesor | El Consejo Político Asesor estará integrado por el Órgano Ejecutivo, por los ex presidentes del partido, por los Presidentes Regionales, por los Presidentes Regionales de la Juventud y por veinte afiliados elegidos directamente por el Órgano Intermedio Colegiado. El Consejo Político Asesor podrá incorporar como miembros de el, con plenitud de derechos, hasta dos afiliados de cada región y hasta seis afiliados en el caso de la región metropolitana, cuyos méritos o competencias profesionales así lo hicieren aconsejable para el partido. Sus facultades son las siguientes: a) Asesorar y aconsejar de manera técnica y profesional al Órgano Ejecutivo del Partido en todos los temas que esta lo requiera. b) Contribuir en forma permanente la orientación política del partido, ateniéndose a los acuerdos del Órgano Intermedio Colegiado. c) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer en las materias que sean sometidas a ésta por parte del Órgano Ejecutivo. d) Formular opiniones, definiciones programáticas, sugerencias a modificaciones y mejoras al programa general del partido aprobado por el Órgano Intermedio Colegiado. e) Establecer dentro de su reglamento interno un procedimiento que permita sancionar las inasistencias de sus respectivos afiliados. f) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer respecto a los nombres que fueren propuestos en cada región para participar en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, según corresponda. g) Realizar una evaluación electoral constante de las siguientes autoridades del partido elegidas en votaciones populares directas: Senadores, Diputados, Alcaldes y Concejales. h) Evaluar la gestión de los Consejeros Regionales, y conforme a las normas constitucionales y legales, opinar sobre la nominación de los postulantes a los distintos Consejos Regionales. |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo de la Juventud | El Órgano Ejecutivo de la Juventud estará integrado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y un tesorero. Este Órgano será elegido por el Órgano Intermedio Colegiado del Partido y sus afiliados permanecerán en sus cargos por un período de dos años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus funciones son: a) Dirigir a los integrantes jóvenes del partido de acuerdo a los principios, estatutos, lineamientos generales de trabajo, programas de acción políticas del partido, de acuerdo a las orientaciones recibidas, respectivamente, del Órgano Intermedio Colegiado y del Consejo Político Asesor. b) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido el programa general de la juventud y los lineamientos anuales de trabajo de esta. c) Convocar a una reunión Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado del partido los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento de la juventud a nivel nacional. e) Reconocer a las directivas electas a nivel regional de los órganos internos directivos de la juventud del partido. f) Citar a los dirigentes juveniles de cualquier región para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades de sus respectivas regiones. g) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo las faltas graves en contra de los principios y estatutos del partido en que incurra cualquiera de los afiliados de las directivas regionales o de cualquier afiliado al partido. h) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido y al Órgano Intermedio Colegiado, los nombres de los posibles candidatos jóvenes que tengan aspiraciones de serlo. i) Todas las demás facultades que este estatuto le confieran. |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud | En cada región del país se constituirá un Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud, el cual estará conformado por un Presidente, un secretario, dos vicepresidentes y un tesorero. Los afiliados de esta directiva, serán elegidos en un Consejo Regional de la Juventud donde podrán participar todos los afiliados mayores de dieciocho años y menores de treinta años. Este Consejo de la Juventud deberá ser convocado y supervisado por el Presidente y el Secretario del Órgano Ejecutivo Regional correspondiente, solo en las regiones donde no hay un Órgano Ejecutivo de la juventud formalmente constituido. Sus facultades son las siguientes: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional, distrital y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Participar en cada una de las actividades que realice el partido en la región, a excepción de aquellas que sean de exclusiva participación de los Órganos Ejecutivos Regionales correspondientes. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud para elegir a los nuevos integrantes que los sucederán en sus cargos y para proponer los postulantes a candidatos jóvenes a cualquier cargo de elección popular. e) Realizar actividades a lo largo de la región, que permitan compartir y difundir la visión de NUEVO TIEMPO. f) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. |
2020 | Ene – Mar | Tribunales Regionales |
En cada una de las regiones donde esté constituido el Partido, existirá un Tribunal Regional. El Tribunal Regional estará integrado por cinco miembros que serán elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado Regional en sesión específicamente convocada para tal efecto. Sus facultades serán en primera instancia las siguientes: a) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. b) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. c) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. d) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. e) Calificar las elecciones y votaciones internas. f) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados. |
-
-
- TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
-
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Facultades, funciones y atribuciones |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo |
Está conformado por 5 miembros compuesto por un Presidente, un Secretario General, un Tesorero y dos Vicepresidentes. Este órgano es electo por todos los afiliados del Partido. Quienes sean electos durarán tres años en sus cargos. Serán facultades del Órgano Ejecutivo, las siguientes: a)Dirigir el partido conforme con su declaración de principios, programa y las definiciones políticas adoptadas por sus organismos internos. b) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado el programa general del partido y los lineamientos anuales de trabajo. c) Convocar a una reunión de los Órganos Intermedios Colegiados regionales cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento del partido. e) Administrar los bienes del partido, rindiendo cuenta anual al Órgano Intermedio Colegiado de su uso. f) Reconocer a las directivas electas de los organismos directivos del partido, tanto regionales como a nivel de juventud. g) Citar a los dirigentes de cualquier órgano interno del partido para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades del mismo órgano. h) Intervenir de manera directa los Órganos Ejecutivos Regionales del partido que, a solicitud formal de la mayoría de los afiliados del respectivo Órgano Intermedio Colegiado Regional, no estén ejerciendo debidamente sus deberes, tal como lo indica el Artículo décimo noveno del presente estatuto. En este caso y previa aprobación del Tribunal Supremo y del Consejo Político Asesor, el Órgano Ejecutivo deberá llamar a nuevas elecciones en una reunión extraordinaria del Órgano Intermedio Colegiado Regional. i) Poner en conocimiento del Tribunal Supremo las faltas a los estatutos y a la disciplina partidaria de que tenga conocimiento. j) Poner en conocimiento del Órgano Intermedio Colegiado, previo acuerdo del Consejo Político Asesor y oyendo al Tribunal Supremo, todas las objeciones y observaciones que puedan haber respecto a las proposiciones de postulantes a candidato a parlamentarios. k) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamento interno, como asimismo, las alianzas, pactos electorales, fusión con otro u otros partidos, y su disolución. l) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en los territorios electorales del país que corresponda y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. m) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado, para análisis y propuestas, los temas de políticas públicas considerados relevantes para el partido y el país. n) Proponer al Tribunal Supremo la dictación de las instrucciones generales necesarias para la realización adecuada de los procesos electorales internos, conforme a la ley y a los estatutos. o) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Órgano Intermedio Colegiado. p) Designar al Administrador General de Fondos del partido, cuando corresponda. q) Las demás funciones y atribuciones que le otorgue la Ley o este Estatuto. |
2020 | Tribunal Supremo | Está integrado por 5 miembros elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado, por votación directa y secreta. Sus Facultades son: a) Interpretar los Estatutos, reglamentos, y demás normas internas. b) Conocer de las cuestiones de competencia que se susciten entre autoridades y órganos del Partido. c) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. d) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. e) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. f) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. g) Calificar las elecciones y votaciones internas. h) Resolver, como tribunal de segunda instancia, las apelaciones o consultas a los fallos y decisiones de los Tribunales Regionales. i) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados.
j) Velar y garantizar el ejercicio de los derechos de los afiliados, incluidos los señalados en el artículo veinte de la Ley número dieciocho mil seiscientos tres Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos. k) Las demás funciones que le otorguen la Ley y este Estatuto. |
|
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado | El Órgano Intermedio Colegiado es la autoridad máxima de Nuevo Tiempo y está compuesto por los afiliados que ostenten la calidad de parlamentarios y por 10 consejeros nacionales elegidos en cada región por sus respectivos Órganos Intermedios Colegiados Regionales, siendo el caso de la región metropolitana de 30 consejeros. Sus funciones son las siguientes: a) Impartir orientaciones y adoptar acuerdos sobre cualquier aspecto de la marcha del partido, que serán obligatorios para él Órgano Ejecutivo. b) Impartir orientaciones sobre las políticas públicas relevantes para el partido y el país. c) Resolver, a proposición del Órgano Ejecutivo o de los Órganos Intermedios colegiados regionales, los territorios electorales en los que se realizarán elecciones primarias, si se participa en forma individual o por medio de un pacto electoral y la nominación de los candidatos para dicha elección. d) Designar los candidatos a Presidente de la República, diputados, senadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales del partido, sin perjuicio de aquellos que se determinen de conformidad con la ley número veinte mil seiscientos cuarenta. e) Elegir al Órgano Ejecutivo, a los integrantes del Consejo Político Asesor y del Tribunal Supremo. f) Aprobar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, las modificaciones a las declaraciones de principios, nombre del partido, programas partidarios, estatutos y reglamentos internos, como asimismo, los pactos electorales, fusión con otro u otros partidos y su disolución. Las modificaciones de la declaración de principios, la reforma de estatutos, la disolución del partido y la fusión deberán hacerse en conformidad con lo dispuesto en el artículo treinta y cinco, inciso primero de la ley número dieciocho mil seiscientos tres. g) Aprobar o rechazar, a propuesta del Órgano Ejecutivo, el programa general del partido y el plan de trabajo. h) Aprobar o rechazar el balance. i) Recibir, anualmente, la cuenta política y organizativa del Presidente del Partido y pronunciarse sobre la misma. j) Requerir al Presidente del Partido para que convoque a los afiliados a ratificar las proposiciones que elabore el Órgano Intermedio Colegiado en relación a las materias contempladas en este artículo. k) Aprobar los reglamentos internos del partido que correspondan, a propuesta del Órgano Ejecutivo. l) Las demás funciones que establezca la ley o que el presente estatuto les confiera, y que no sean contrarias a aquella. |
2020 | Abr – Jun | Órganos Ejecutivos Regionales | Está integrado por 5 miembros compuesto por los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y dos Vicepresidentes. Quienes sean electos ejercerán tres años en sus cargos y permanecerán ejerciendo en sus cargos por un período de tres años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus facultades son: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Colaborar con las directivas regionales de la juventud respectivas, en todas las actividades que ellos realicen. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional para elegir a los representantes de la Región al Órgano Intermedio Colegiado, y para designar los postulantes a candidatos a parlamentarios. e) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. f) Designar, de entre sus afiliados, a un Coordinador Comunal cuando corresponda y en base a las necesidades territoriales del partido. |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado Regional | El Órgano Intermedio Colegiado Regional estará constituido por los consejeros regionales elegidos directamente por los afiliados de la región respectiva. Dichos consejeros serán de veinte afiliados electos de la Región correspondiente y de sesenta afiliados electos para el caso de la Región Metropolitana. Sus facultades son: del Órgano Intermedio Colegiado Regional, las siguientes: a) Elegir, de entre sus afiliados, al Órgano Ejecutivo Regional. b) Elegir, de entre sus afiliados, a los representantes de la región al Órgano Intermedio Colegiado. c) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado postulantes a Senadores, Diputados, Consejeros regionales, Alcaldes y concejales de la región. d) Proponer al Órgano Intermedio Colegiado la realización de primarias en alguno de los territorios electorales pertenecientes a la respectiva circunscripción y la nominación de uno o más candidatos para dichas elecciones primarias. |
2020 | Abr – Jun | Consejo Político Asesor | El Consejo Político Asesor estará integrado por el Órgano Ejecutivo, por los ex presidentes del partido, por los Presidentes Regionales, por los Presidentes Regionales de la Juventud y por veinte afiliados elegidos directamente por el Órgano Intermedio Colegiado. El Consejo Político Asesor podrá incorporar como miembros de el, con plenitud de derechos, hasta dos afiliados de cada región y hasta seis afiliados en el caso de la región metropolitana, cuyos méritos o competencias profesionales así lo hicieren aconsejable para el partido. Sus facultades son las siguientes: a) Asesorar y aconsejar de manera técnica y profesional al Órgano Ejecutivo del Partido en todos los temas que esta lo requiera. b) Contribuir en forma permanente la orientación política del partido, ateniéndose a los acuerdos del Órgano Intermedio Colegiado. c) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer en las materias que sean sometidas a ésta por parte del Órgano Ejecutivo. d) Formular opiniones, definiciones programáticas, sugerencias a modificaciones y mejoras al programa general del partido aprobado por el Órgano Intermedio Colegiado. e) Establecer dentro de su reglamento interno un procedimiento que permita sancionar las inasistencias de sus respectivos afiliados. f) Opinar, pronunciarse, prestar su acuerdo o dar su parecer respecto a los nombres que fueren propuestos en cada región para participar en las elecciones presidenciales, parlamentarias o municipales, según corresponda. g) Realizar una evaluación electoral constante de las siguientes autoridades del partido elegidas en votaciones populares directas: Senadores, Diputados, Alcaldes y Concejales. h) Evaluar la gestión de los Consejeros Regionales, y conforme a las normas constitucionales y legales, opinar sobre la nominación de los postulantes a los distintos Consejos Regionales. |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo de la Juventud | El Órgano Ejecutivo de la Juventud estará integrado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y un tesorero. Este Órgano será elegido por el Órgano Intermedio Colegiado del Partido y sus afiliados permanecerán en sus cargos por un período de dos años y no podrán ser electos por más de dos períodos consecutivos en su mismo cargo. Sus funciones son: a) Dirigir a los integrantes jóvenes del partido de acuerdo a los principios, estatutos, lineamientos generales de trabajo, programas de acción políticas del partido, de acuerdo a las orientaciones recibidas, respectivamente, del Órgano Intermedio Colegiado y del Consejo Político Asesor. b) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido el programa general de la juventud y los lineamientos anuales de trabajo de esta. c) Convocar a una reunión Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud cuando lo estime conveniente en la región que corresponda. d) Elaborar y someter a la aprobación del Órgano Intermedio Colegiado del partido los reglamentos internos necesarios para la adecuada organización, funcionamiento y financiamiento de la juventud a nivel nacional. e) Reconocer a las directivas electas a nivel regional de los órganos internos directivos de la juventud del partido. f) Citar a los dirigentes juveniles de cualquier región para que informen acerca del progreso de sus funciones y de las actividades de sus respectivas regiones. g) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo las faltas graves en contra de los principios y estatutos del partido en que incurra cualquiera de los afiliados de las directivas regionales o de cualquier afiliado al partido. h) Proponer al Órgano Ejecutivo del partido y al Órgano Intermedio Colegiado, los nombres de los posibles candidatos jóvenes que tengan aspiraciones de serlo. i) Todas las demás facultades que este estatuto le confieran. |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud | En cada región del país se constituirá un Órgano Ejecutivo Regional de la Juventud, el cual estará conformado por un Presidente, un secretario, dos vicepresidentes y un tesorero. Los afiliados de esta directiva, serán elegidos en un Consejo Regional de la Juventud donde podrán participar todos los afiliados mayores de dieciocho años y menores de treinta años. Este Consejo de la Juventud deberá ser convocado y supervisado por el Presidente y el Secretario del Órgano Ejecutivo Regional correspondiente, solo en las regiones donde no hay un Órgano Ejecutivo de la juventud formalmente constituido. Sus facultades son las siguientes: a) Supervigilar todas las actividades que se desarrollen a nivel regional, distrital y comunal. b) Verificar el nivel de cumplimiento de los planes de acción política a nivel regional, distrital y comunal. c) Participar en cada una de las actividades que realice el partido en la región, a excepción de aquellas que sean de exclusiva participación de los Órganos Ejecutivos Regionales correspondientes. d) Convocar al Órgano Intermedio Colegiado Regional de la juventud para elegir a los nuevos integrantes que los sucederán en sus cargos y para proponer los postulantes a candidatos jóvenes a cualquier cargo de elección popular. e) Realizar actividades a lo largo de la región, que permitan compartir y difundir la visión de NUEVO TIEMPO. f) Someter al conocimiento del Tribunal Supremo cualquier falta, independiente de su gravedad, en contra de la Constitución Política de la República, las Leyes, los principios y estatutos del partido, en que incurra cualquiera de los afiliados al partido. |
2020 | Abr – Jun | Tribunales Regionales |
En cada una de las regiones donde esté constituido el Partido, existirá un Tribunal Regional. El Tribunal Regional estará integrado por cinco miembros que serán elegidos por el Órgano Intermedio Colegiado Regional en sesión específicamente convocada para tal efecto. Sus facultades serán en primera instancia las siguientes: a) Conocer y resolver de las reclamaciones que se entablen contra actos de autoridades u organismos del Partido que vulneren la declaración de principios o los Estatutos, y adoptar las medidas necesarias para corregirlos y enmendar sus resultados. b) Conocer y resolver las denuncias que se formulen contra afiliados al Partido, sean o no autoridades de aquel, por actos de indisciplina o violatorios de la declaración de principios o de los Estatutos, o por conductas indebidas que constituyan faltas a la ética o comprometan los intereses o el prestigio del Partido. c) Aplicar las medidas disciplinarias que este Estatuto señalen, contemplando las disposiciones que hagan efectivo un debido proceso. d) Controlar el correcto desarrollo de las elecciones y votaciones partidistas, y dictar las instrucciones generales o particulares que para tal efecto correspondan. e) Calificar las elecciones y votaciones internas. f) Conocer de las reclamaciones por no inclusión en el Registro de Afiliados. |
- Datos de identificación: Nombre completo, sigla, símbolo y lema del partido político
Nombre completo | Sigla | Lema del Partido Político |
---|---|---|
Partido Nuevo Tiempo
|
NT
|
Unidos para Transformar Chile |
- Datos de identificación: Personas y Cargos de Orgánica del Partido
TRIMESTRE JULIO – SEPTIEMBRE
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Cargo | Persona |
---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sept
|
Organo Ejecutivo
|
Presidente Nuevo Tiempo
|
Josué Cortes |
2019
|
Jul – Sept
|
Organo Ejecutivo
|
Secretario General
|
Juan Paulo Basterrechea |
2019
|
Jul – Sept
|
Organo Ejecutivo
|
Primer Vicepresidente
|
Sateesh Bhatia |
2019
|
Jul – Sept
|
Organo Ejecutivo
|
Segundo Vicepresidente
|
Carolina Barrera |
2019
|
Jul – Sept
|
Organo Ejecutivo
|
Tesorera | Julie Leiva |
2019
|
Jul – Sept
|
Tribunal Supremo |
Integrante
|
Rebeca Leiva |
2019
|
Jul – Sept
|
Tribunal Supremo | Integrante | Paulette Valenzuela |
2019
|
Jul – Sept
|
Tribunal Supremo |
Integrante
|
Fernando Carmona |
2019
|
Jul – Sept
|
Tribunal Supremo |
Integrante
|
Giovanni Cortes |
2019
|
Jul – Sept
|
Tribunal Supremo |
Integrante
|
Nicolás Vasquez |
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Cargo | Persona |
2019 | Oct – Dic | Organo Ejecutivo | Presidente Nuevo Tiempo | Josué Cortes |
2019 | Oct – Dic | Organo Ejecutivo | Secretario General | Juan Paulo Basterrechea |
2019 | Oct – Dic | Organo Ejecutivo | Primer Vicepresidente | Sateesh Bhatia |
2019 | Oct – Dic | Organo Ejecutivo | Segundo Vicepresidente | Carolina Barrera |
2019 | Oct – Dic | Organo Ejecutivo | Tesorera | Julie Leiva |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Presidenta Tribunal | Rebeca Leiva |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Secretario Tribunal | Wilson Araya |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Vicepresidente Tribunal | William Pardo |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Integrante | Nisse Cerpa |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo | Integrante | Kimberly Concha |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo XV Región | Presidenta | Caren Olivares |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo XV Región | Secretario | Franciso Rocha |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo XV Región | Primera Vicepresidenta | Edith Rocha |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo XV Región | Segundo Vicepresidente | Fabian Aburto |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo XV Región | Tesorera | Gloria Berrios |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Debra Monardes |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Sofia Fuentes |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Damaris Avendaño |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Manuel Rodriguez |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Humberto Tapia |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Orrego |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Orlando Lopez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Contreras |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Holto Millones |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jairo Avendaño |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Marcos Arismendi |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Roberto Alvarado |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jonathan Lazo |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Verónica Campos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Francesca Ocampos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Daniela Herrera |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Teresa Oviedo |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jeannettte Vergara |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Berny Chipana |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Blanca Romero |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Yenni Mena |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Ruth Rodriguez |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Leonor Sagardia |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Genesis Franco |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Gina Palma |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Delia Parra |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Veronica Alvarado |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Roberto Muhlenbrock |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Alexis Carvajal |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Cristian Correa |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Eduardo Rivera |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Mariangela Mery |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo I Región | Presidente | Gabriel Quilodran |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo I Región | Secretaria | Angélica Calle |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo I Región | Primera Vicepresidenta | Carolina Campos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo I Región | Segunda Vicepresidenta | Karina Diaz |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo I Región | Tesorero | Alex Vásquez |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Andrés Muñoz |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lorena Araya |
2019 | Oct – Dic | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lidia Sango |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Luis Varas |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | María Campos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Rhubit Evans |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Yuviza Jimenez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Abigail Pizarrro |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elizabeth Santibáñez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Diana Garrido |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elvis Alfaro |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Mariel Alfaro |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ricardo Leiva |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alberto Garrido |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alex Vasquez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janson Tapia |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carolina Varas |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elisabet Nisi |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Patricia Campos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional I Región | Integrante | Elisabet Garrido |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional I Región | Integrante | Maria Campos |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional I Región | Integrante | Janson Tapia |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional I Región | Integrante | Diana Garrido |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo II Región | Presidente | Rene Espinosa |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo II Región | Secretaria | Elia Romero |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo II Región | Primera Vicepresideta | Ana Romero |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo II Región | Segundo Vicepresidente | Frank Van Gurp |
2019 | Oct – Dic | Órgano Ejecutivo II Región | Tesorera | Hilda Sierra |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | David Malverde |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Claudio Delgado |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Lilian Baxter |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ives Ramirez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Debora Matus |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Sofia Cornejo |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diego Maturana |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Vanessa Henriquez |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Marcela Varas |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Rolly Cerda |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ana Ovando |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Kattia Digoy |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Orlando Avalos |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Pamela Trujillo |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Giovanni Cortes |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Elias Rojas |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Hugo Morales |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ximena Rojas |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2019 | Oct – Dic | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Christian Navarro |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Gerardo Cruz |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Elia Romero |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Ovando |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Romero |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Soledad Reyes |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Maria Elena Rondoy |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diego Maturana |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | David Malverde |
2019 | Oct – Dic | Consejo Nacional II Región | Integrante | Rene Espinosa |
- TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Cargo | Persona |
2020 | Ene – Mar | Organo Ejecutivo | Presidente Nuevo Tiempo | Josué Cortes |
2020 | Ene – Mar | Organo Ejecutivo | Secretario General | Juan Paulo Basterrechea |
2020 | Ene – Mar | Organo Ejecutivo | Primer Vicepresidente | Sateesh Bhatia |
2020 | Ene – Mar | Organo Ejecutivo | Segundo Vicepresidente | Carolina Barrera |
2020 | Ene – Mar | Organo Ejecutivo | Tesorera | Julie Leiva |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Presidenta Tribunal | Rebeca Leiva |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Secretario Tribunal | Wilson Araya |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Vicepresidente Tribunal | William Pardo |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Integrante | Nisse Cerpa |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo | Integrante | Kimberly Concha |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo XV Región | Presidenta | Caren Olivares |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo XV Región | Secretario | Franciso Rocha |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo XV Región | Primera Vicepresidenta | Edith Rocha |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo XV Región | Segundo Vicepresidente | Fabian Aburto |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo XV Región | Tesorera | Gloria Berrios |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Debra Monardes |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Sofia Fuentes |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Damaris Avendaño |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Manuel Rodriguez |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Humberto Tapia |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Orrego |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Orlando Lopez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Contreras |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Holto Millones |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jairo Avendaño |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Marcos Arismendi |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Roberto Alvarado |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jonathan Lazo |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Verónica Campos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Francesca Ocampos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Daniela Herrera |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Teresa Oviedo |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jeannettte Vergara |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Berny Chipana |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Blanca Romero |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Yenni Mena |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Ruth Rodriguez |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Leonor Sagardia |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Genesis Franco |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Gina Palma |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Delia Parra |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Veronica Alvarado |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Roberto Muhlenbrock |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Alexis Carvajal |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Cristian Correa |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Eduardo Rivera |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Mariangela Mery |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo I Región | Presidente | Gabriel Quilodran |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo I Región | Secretaria | Angélica Calle |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo I Región | Primera Vicepresidenta | Carolina Campos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo I Región | Segunda Vicepresidenta | Karina Diaz |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo I Región | Tesorero | Alex Vásquez |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Andrés Muñoz |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lorena Araya |
2020 | Ene – Mar | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lidia Sango |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Luis Varas |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | María Campos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Rhubit Evans |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Yuviza Jimenez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Abigail Pizarrro |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elizabeth Santibáñez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Diana Garrido |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elvis Alfaro |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Mariel Alfaro |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ricardo Leiva |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alberto Garrido |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alex Vasquez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janson Tapia |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carolina Varas |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elisabet Nisi |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Patricia Campos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional I Región | Integrante | Elisabet Garrido |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional I Región | Integrante | Maria Campos |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional I Región | Integrante | Janson Tapia |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional I Región | Integrante | Diana Garrido |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo II Región | Presidente | Rene Espinosa |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo II Región | Secretaria | Elia Romero |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo II Región | Primera Vicepresideta | Ana Romero |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo II Región | Segundo Vicepresidente | Frank Van Gurp |
2020 | Ene – Mar | Órgano Ejecutivo II Región | Tesorera | Hilda Sierra |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | David Malverde |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Claudio Delgado |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Lilian Baxter |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ives Ramirez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Debora Matus |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Sofia Cornejo |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diego Maturana |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Vanessa Henriquez |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Marcela Varas |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Rolly Cerda |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ana Ovando |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Kattia Digoy |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Orlando Avalos |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Pamela Trujillo |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Giovanni Cortes |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Elias Rojas |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Hugo Morales |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ximena Rojas |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2020 | Ene – Mar | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Christian Navarro |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Gerardo Cruz |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Elia Romero |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Ovando |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Romero |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Soledad Reyes |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Maria Elena Rondoy |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diego Maturana |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | David Malverde |
2020 | Ene – Mar | Consejo Nacional II Región | Integrante | Rene Espinosa |
-
-
- TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
-
Año informado | Trimestre informado | Unidades u órganos internos | Cargo | Persona |
2020 | Abr – Jun | Organo Ejecutivo | Presidente Nuevo Tiempo | Josué Cortes |
2020 | Abr – Jun | Organo Ejecutivo | Secretario General | Juan Paulo Basterrechea |
2020 | Abr – Jun | Organo Ejecutivo | Primer Vicepresidente | Sateesh Bhatia |
2020 | Abr – Jun | Organo Ejecutivo | Segundo Vicepresidente | Carolina Barrera |
2020 | Abr – Jun | Organo Ejecutivo | Tesorera | Julie Leiva |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo | Presidenta Tribunal | Rebeca Leiva |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo | Secretario Tribunal | Wilson Araya |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo | Vicepresidente Tribunal | William Pardo |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo | Integrante | Nisse Cerpa |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo | Integrante | Kimberly Concha |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo XV Región | Presidenta | Caren Olivares |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo XV Región | Secretario | Franciso Rocha |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo XV Región | Primera Vicepresidenta | Edith Rocha |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo XV Región | Segundo Vicepresidente | Fabian Aburto |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo XV Región | Tesorera | Gloria Berrios |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Debra Monardes |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Sofia Fuentes |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Damaris Avendaño |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Manuel Rodriguez |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo XV Región | Integrante | Humberto Tapia |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Orrego |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Orlando Lopez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Victor Contreras |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Holto Millones |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jairo Avendaño |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Marcos Arismendi |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Roberto Alvarado |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jonathan Lazo |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Verónica Campos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Francesca Ocampos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Daniela Herrera |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Teresa Oviedo |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Jeannettte Vergara |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Berny Chipana |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Blanca Romero |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Yenni Mena |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado XV Región | Integrante | Ruth Rodriguez |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Leonor Sagardia |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Genesis Franco |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Gina Palma |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Delia Parra |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Veronica Alvarado |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Roberto Muhlenbrock |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Alexis Carvajal |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Cristian Correa |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Eduardo Rivera |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional XV Región | Integrante | Mariangela Mery |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo I Región | Presidente | Gabriel Quilodran |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo I Región | Secretaria | Angélica Calle |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo I Región | Primera Vicepresidenta | Carolina Campos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo I Región | Segunda Vicepresidenta | Karina Diaz |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo I Región | Tesorero | Alex Vásquez |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Andrés Muñoz |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lorena Araya |
2020 | Abr – Jun | Tribunal Supremo I Región | Integrante | Lidia Sango |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Luis Varas |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | María Campos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Rhubit Evans |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Yuviza Jimenez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Abigail Pizarrro |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elizabeth Santibáñez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Diana Garrido |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elvis Alfaro |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Mariel Alfaro |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ricardo Leiva |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alberto Garrido |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Alex Vasquez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janson Tapia |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carolina Varas |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Elisabet Nisi |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Patricia Campos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional I Región | Integrante | Elisabet Garrido |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional I Región | Integrante | Maria Campos |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional I Región | Integrante | Janson Tapia |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional I Región | Integrante | Diana Garrido |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional I Región | Integrante | Ginez Hernández |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Carola Soto |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Janet Órdenes |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Leonel Basoalto |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Maria Escalera |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado I Región | Integrante | Jonathan Hormazábal |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo II Región | Presidente | Rene Espinosa |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo II Región | Secretaria | Elia Romero |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo II Región | Primera Vicepresideta | Ana Romero |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo II Región | Segundo Vicepresidente | Frank Van Gurp |
2020 | Abr – Jun | Órgano Ejecutivo II Región | Tesorera | Hilda Sierra |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | David Malverde |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Claudio Delgado |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Lilian Baxter |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ives Ramirez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Debora Matus |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Sofia Cornejo |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diego Maturana |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Vanessa Henriquez |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Marcela Varas |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Rolly Cerda |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ana Ovando |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Kattia Digoy |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Orlando Avalos |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Pamela Trujillo |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Giovanni Cortes |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Elias Rojas |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Hugo Morales |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Ximena Rojas |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2020 | Abr – Jun | Órgano Intermedio Colegiado II Región | Integrante | Christian Navarro |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Gerardo Cruz |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Elia Romero |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Ovando |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Ana Romero |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diana Sarmiento |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Soledad Reyes |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Maria Elena Rondoy |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Diego Maturana |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | David Malverde |
2020 | Abr – Jun | Consejo Nacional II Región | Integrante | Rene Espinosa |
- Datos de identificación: Regiones en que se encuentra constituido y domicilio de las sedes del partido.
Año Informado | Trimestre Informado | Región | Comuna | Avenida, Calle o Pasaje | Número del inmueble, depto u oficina |
---|---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sept
|
XV Región de Arica y Parinacota
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2019
|
Jul – Sept
|
I Región de Tarapacá
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2019
|
Jul – Sept
|
II Región de Antofagasta
|
Antofagasta | Osvaldo Silva Castellón | 267 |
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Región | Comuna | Avenida, Calle o Pasaje | Número del inmueble, depto u oficina |
---|---|---|---|---|---|
2019
|
Oct – Dic |
XV Región de Arica y Parinacota
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2019
|
Oct – Dic |
I Región de Tarapacá
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2019
|
Oct – Dic |
II Región de Antofagasta
|
Antofagasta | Osvaldo Silva Castellón | 267 |
-
- TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Región | Comuna | Avenida, Calle o Pasaje | Número del inmueble, depto u oficina |
---|---|---|---|---|---|
2020
|
Ene – Mar |
XV Región de Arica y Parinacota
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2020
|
Ene – Mar |
I Región de Tarapacá
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2020
|
Ene – Mar |
II Región de Antofagasta
|
Antofagasta | Osvaldo Silva Castellón | 267 |
-
-
-
- TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
-
-
Año Informado | Trimestre Informado | Región | Comuna | Avenida, Calle o Pasaje | Número del inmueble, depto u oficina |
---|---|---|---|---|---|
2020
|
Abr – Jun |
XV Región de Arica y Parinacota
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2020
|
Abr – Jun |
I Región de Tarapacá
|
Sin sede
|
Sin información
|
Sin información
|
2020
|
Abr – Jun |
II Región de Antofagasta
|
Antofagasta | Avelino Contardo | 1115 |
- Organigrama.
3) PACTOS ELECTORALES QUE INTEGREN:
Por el trimestre julio – Septiembre, no hay elecciones por tanto no hay Pacto Electoral.
Por el trimestre Octubre – Diciembre, no hay elecciones por tanto no hay Pacto Electoral.
Por el trimestre Enero – Marzo, no hay elecciones por tanto no hay Pacto Electoral.
Por el trimestre Abril – Junio, no hay elecciones por tanto no hay Pacto Electoral.
4) DECLARACIONES DE INTERESES Y PATRIMONIO DE CANDIDATOS, CANDIDATAS Y MIEMBROS DEL ÓRGANO EJECUTIVO.
- Declaraciones de intereses y patrimonio de candidatos: Sin Candidaturas en el período Julio – Sept.
- Declaraciones miembros del Órgano Ejecutivo: Declaración Josue Cortes (Click Aquí), Declaración Juan Paulo Basterrechea (Click Aquí), Declaración Sateesh Bhatia (Click Aquí), Declaración Julie Leiva (Click Aquí), Declaración Carolina Barrera (DIP_19103007-9_411245).
5) INFORMACIÓN FINANCIERA DEL PARTIDO.
- Balance anual aprobado por el Servicio Electoral: No posee balance anual aprobado por el Servicio Electoral.
- Aportes, donaciones, asignaciones y otros:
Año Informado | Trimestre Informado | Item | Unidad Monetaria | Monto |
---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sep
|
Cotizaciones
|
Pesos
|
0 |
2019
|
Jul – Sep
|
Donaciones
|
Pesos
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Asignaciones testamentarias
|
Pesos
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Frutos y productos de los Bienes Patrimoniales
|
Pesos
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603)
|
Pesos
|
0 |
2019
|
Jul – Sep
|
Otras Transferencias públicas
|
Pesos
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Otras Transferencias privadas
|
Pesos
|
0 |
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Item | Unidad Monetaria | Monto |
2019 | Oct – Dic | Cotizaciones | Pesos | 2 |
2019 | Oct – Dic | Donaciones | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Asignaciones testamentarias | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Frutos y productos de los Bienes Patrimoniales | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Otras Transferencias públicas | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Otras Transferencias privadas | Pesos | 0 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item | Unidad Monetaria | Monto |
2020 | Ene – Mar | Cotizaciones | Pesos | 0 |
2020 | Ene – Mar | Donaciones | Pesos | 0 |
2020 | Ene – Mar | Asignaciones testamentarias | Pesos | 0 |
2020 | Ene – Mar | Frutos y productos de los Bienes Patrimoniales | Pesos | 0 |
2020 | Ene – Mar | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 7.934.001 |
2020 | Ene – Mar | Otras Transferencias públicas | Pesos | 5.111.505 |
2020 | Ene – Mar | Otras Transferencias privadas | Pesos | 0 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item | Unidad Monetaria | Monto |
2020 | Abr – Jun | Cotizaciones | Pesos | 90.000 |
2020 | Abr – Jun | Donaciones | Pesos | 0 |
2020 | Abr – Jun | Asignaciones testamentarias | Pesos | 0 |
2020 | Abr – Jun | Frutos y productos de los Bienes Patrimoniales | Pesos | 0 |
2020 | Abr – Jun | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 3.879.730 |
2020 | Abr – Jun | Otras Transferencias públicas | Pesos | 0 |
2020 | Abr – Jun | Otras Transferencias privadas | Pesos | 0 |
- Ingresos del partido político, en conformidad al Art. 34 de la Ley 18.603.
Año Informado | Trimestre Informado | Item de ingresos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sep
|
Cuantía global de las cuotas y aportes de sus afiliados
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 | 0 | 0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Rendimientos procedentes de su propio patrimonio
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Aportes personas naturales
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603)
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Rendimiento por actividades
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Item de ingresos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2019 | Oct – Dic | Cuantía global de las cuotas y aportes de sus afiliados | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Rendimientos procedentes de su propio patrimonio | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Aportes personas naturales | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Rendimiento por actividades | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item de ingresos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2020 | Ene – Mar | Cuantía global de las cuotas y aportes de sus afiliados | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Rendimientos procedentes de su propio patrimonio | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Aportes personas naturales | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 0 | 7.934.001 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Rendimiento por actividades | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item de ingresos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2020 | Abr – Jun | Cuantía global de las cuotas y aportes de sus afiliados | Pesos | 0 | 0 | 0 | 22.000 | 59.000 | 9.000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Rendimientos procedentes de su propio patrimonio | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Aportes personas naturales | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Aportes del Estado (art. 33 bis Ley N°18603) | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 3.879.730 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Rendimiento por actividades | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
-
- Gastos del partido político, en conformidad al Art. 34 de la Ley 18.603.
Año Informado | Trimestre Informado | Item de Gastos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de Personal
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 | 0 | 0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de adquisición de bienes y servicios o gastos corrientes
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 | 0 | 0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos financieros por préstamos de corto plazo
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos financieros por préstamos de largo plazo
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Otros gastos de administración
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 | 0 | 0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de actividades de investigación
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de actividades de educación cívica
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de actividades de fomento a la participación femenina
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0 | 0 | 0 |
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de actividades de fomento a la participación de los jóvenes
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Créditos de corto plazo, inversiones y valores de operaciones de capital
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Créditos de largo plazo, inversiones y valores de operaciones de capital
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de las actividades de preparación de candidatos a cargos de elección popular
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2019
|
Jul – Sep
|
Gastos de las actividades de formación de
militantes
|
Pesos
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Item de Gastos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2019 | Oct – Dic | Gastos de Personal | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de adquisición de bienes y servicios o gastos corrientes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos financieros por préstamos de corto plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos financieros por préstamos de largo plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Otros gastos de administración | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de actividades de investigación | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de actividades de educación cívica | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de actividades de fomento a la participación femenina | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de actividades de fomento a la participación de los jóvenes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Créditos de corto plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Créditos de largo plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de las actividades de preparación de candidatos a cargos de elección popular | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2019 | Oct – Dic | Gastos de las actividades de formación de
militantes |
Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item de Gastos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2020 | Ene – Mar | Gastos de Personal | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de adquisición de bienes y servicios o gastos corrientes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos financieros por préstamos de corto plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos financieros por préstamos de largo plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Otros gastos de administración | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de actividades de investigación | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de actividades de educación cívica | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de actividades de fomento a la participación femenina | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de actividades de fomento a la participación de los jóvenes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Créditos de corto plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Créditos de largo plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de las actividades de preparación de candidatos a cargos de elección popular | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Ene – Mar | Gastos de las actividades de formación de
militantes |
Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
Año Informado | Trimestre Informado | Item de Gastos | Unidad Monetaria | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2020 | Abr – Jun | Gastos de Personal | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de adquisición de bienes y servicios o gastos corrientes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos financieros por préstamos de corto plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos financieros por préstamos de largo plazo | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Otros gastos de administración | Pesos | 0 | 0 | 0 | 2.151.140 | 1.791.238 | 1.169.127 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de actividades de investigación | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de actividades de educación cívica | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de actividades de fomento a la participación femenina | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de actividades de fomento a la participación de los jóvenes | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Créditos de corto plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Créditos de largo plazo, inversiones y valores de operaciones de capital | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de las actividades de preparación de candidatos a cargos de elección popular | Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
2020 | Abr – Jun | Gastos de las actividades de formación de
militantes |
Pesos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
- Cotizaciones de sus afiliados.
TRIMESTRE JULIO – SEPTIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Tipo de Cotización | Unidad Monetaria | Monto |
---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sept
|
Ordinarias
|
Pesos
|
0 |
2019
|
Jul – Sept
|
Extraordinarias
|
Pesos
|
0
|
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año Informado | Trimestre Informado | Tipo de Cotización | Unidad Monetaria | Monto |
2019 | Oct – Dic | Ordinarias | Pesos | 0 |
2019 | Oct – Dic | Extraordinarias | Pesos | 0 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO
Año Informado | Trimestre Informado | Tipo de Cotización | Unidad Monetaria | Monto |
2020 | Ene – Mar | Ordinarias | Pesos | 0 |
2020 | Ene – Mar | Extraordinarias | Pesos | 0 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO
Año Informado | Trimestre Informado | Tipo de Cotización | Unidad Monetaria | Monto |
2020 | Abr – Jun | Ordinarias | Pesos | 20.000 |
2020 | Abr – Jun | Extraordinarias | Pesos | 70.000 |
Transferencias de fondos: NO POSEE TRANSFERENCIAS DE FONDOS PARA LOS TRIMESTRES JUL – SEP, OCT – DIC Y ENERO – MARZO.
TRANSFERENCIAS DE FONDOS PERIODO ABRIL – JUNIO
Año Informado | Trimestre Informado | Fecha Transferencia | Unidad Monetaria | Monto | Objeto de la Transferencia |
2020 | ABRIL – JUNIO | 01-04-20 | pesos | 1.260.050 | Pago a corredora mes de garantía, comisión 50% + IVA |
2020 | ABRIL – JUNIO | 01-04-20 | pesos | 790.000 | Pago arriendo |
2020 | ABRIL – JUNIO | 23-04-20 | pesos | 58.830 | Se paga comprobante factura electrónica N°105555056, Sodimac, Rut 96.792.430-K, Fecha18-04-2020, Total $58830 por compra insumos construcción mobiliario sede |
2020 | ABRIL – JUNIO | 27-04-20 | pesos | 42.260 | Se paga comprobante boleta electrónica N° 565548574,Sodimac, Rut 96.792.430-K, Fecha 17-04-2020, Total $42260 por compra insumos construcción mobiliario sede |
2020 | ABRIL – JUNIO | 04-05-20 | pesos | 679.599 | Se paga comprobante factura electrónica N°105679780, Sodimac, Rut 96.792.430-K, Fecha 02-05-2020, Total $679599, por compra mobiliario sede |
2020 | ABRIL – JUNIO | 04-05-20 | pesos | 209.890 | Se paga comprobante Factura electrónica N°105679781,Sodimac, Rut 96.792.430-K, Fecha 02-05-2020, Total $209891, por compra de artículos de aseo y otros para sede |
2020 | ABRIL – JUNIO | 04-05-20 | pesos | 111.749 | Se paga boleta electrónica N°000154725874, Easy,Rut 76.568.660-1, Total $231729 . Nota de crédito N°000008527065,Fecha02-05-2020,por $119980, por compra artículos para sede. |
2020 | ABRIL – JUNIO | 06-05-20 | pesos | 790.000 | Pago arriendo |
2020 | ABRIL – JUNIO | 04-06-20 | pesos | 790000 | Pago arriendo |
2020 | ABRIL – JUNIO | 08-06-20 | pesos | 150.000 | Pago boleta de honorarios por confección de balance |
2020 | ABRIL – JUNIO | 09-06-20 | pesos | 33.060 | Se paga boleta electrónica N°568750651, Sodimac, Rut 96.792.430-K, Fecha 06-06-2020, Total $33060, por compra material construcción para mobiliario sede |
2020 | ABRIL – JUNIO | 09-06-20 | pesos | 30223 | Pago multa SII por no declarar F29 a tiempo |
2020 | ABRIL – JUNIO | 15-06-20 | pesos | 165.844 | Se paga boleta electrónica N°569951690, Sodimac, Rut 96.792.430-K, fecha 13-06-2020, Total$165844, por compra materiales mobiliario sede |
Nómina de contrataciones sobre 20 UTM: NO TIENE CONTRATACIONES PARA EL TRIMESTRE JUL – SEP, OCT – DIC, ENERO – MARZO.
Contrataciones sobre 20 UTM PERIODO ABRIL – JUNIO.
Año Informado | Trimestre Informado | Fecha Transferencia | Unidad Monetaria | Monto | Objeto de la Transferencia |
2020 | ABRIL – JUNIO | 01-04-20 | pesos | 1.260.050 | Pago a corredora de propiedades mes de garantía, comisión 50% + IVA (Por arriendo de sede del partido) |
6) APORTES A CAMPAÑAS Y GASTOS ELECTORALES.
- Registro de Gastos efectuados en Campañas Electorales: NO POSEE REGISTRO AÚN.
- Registro de Aportes a Campañas Electorales: NO POSEE REGISTRO AÚN.
- Vínculo a Ingresos y Gastos electorales ante Director de SERVEL: (Click Aquí).
7) ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS REGIONALES Y DEL ÓRGANO INTERMEDIO COLEGIADO.
- Acuerdos de los órganos intermedios colegiados regionales y del órgano intermedio colegiado: ACUERDO PARA APROBACIÓN DEL BALANCE TRIBUTARIO DEL 2019 (APROBADO).
8) ENTIDADES EN QUE TENGAN PARTICIPACIÓN, REPRESENTACIÓN E INTERVENCIÓN, CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA Y EL FUNDAMENTO NORMATIVO QUE LA JUSTIFIQUE.
- Entidades en que tenga participación, representación o intervención el organismo: NO TIENE PARTICIPACIÓN EN NINGUNA ENTIDAD.
9) SANCIONES APLICADAS AL PARTIDO POLÍTICO.
- Periodo Julio – Septiembre 2019 : NO POSEE SANCIONES EN EL PERIODO DECLARADO.
- Periodo Octubre – Diciembre 2019 : NO POSEE SANCIONES EN EL PERIODO DECLARADO.
- Periodo Enero – Marzo 2020 : NO POSEE SANCIONES EN EL PERIODO DECLARADO.
- Periodo Abril – Junio 2020 : NO POSEE SANCIONES EN EL PERIODO DECLARADO.
10) REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA NUEVAS AFILIACIONES Y NÚMERO DE AFILIADOS Y AFILIADAS: REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA NUEVAS AFILIACIONES Y NÚMERO DE AFILIADOS.
Año informado | Trimestre informado | Requisitos de Afiliación | Procedimientos de afiliación | Link mayor información | Número total de afiliados |
---|---|---|---|---|---|
2019
|
Jul – Sept
|
Para incorporarse a Nuevo Tiempo deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser ciudadano de cualquier sexo mayor de dieciocho años habilitado para sufragar, o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años, que haya suscrito de manera voluntaria los registros respectivos de la organización. 2) No ser integrante de las Fuerzas Armadas y el de Orden y Seguridad Pública, el del Tribunal Calificador de Elecciones y del Servicio Electoral. Tampoco podrán hacerlo los jueces, secretarios y ministros de fe de los tribunales de justicia; los ministros, relatores, secretarios y fiscales de los tribunales superiores de justicia; los fiscales del Ministerio Público y los abogados asistentes de fiscales, el Defensor Nacional y los defensores regionales, el Contralor General de la República ni los contralores regionales, los notarios y los conservadores. |
Para ingresar a NUEVO TIEMPO deberá presentar formalmente una solicitud de afiliación al Órgano Ejecutivo que corresponda al lugar de su residencia, la cual deberá ser patrocinada por dos integrantes que tengan a lo menos un año de afiliación al partido. Dicha solicitud deberá ser respondida en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud. De ser rechazada la solicitud, el postulante podrá solicitar los motivos de este rechazo, respuesta que deberá entregarse por escrito en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud.
|
1643 |
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año informado | Trimestre informado | Requisitos de Afiliación | Procedimientos de afiliación | Link mayor información | Número total de afiliados |
---|---|---|---|---|---|
2019
|
Oct – Dic | Para incorporarse a Nuevo Tiempo deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser ciudadano de cualquier sexo mayor de dieciocho años habilitado para sufragar, o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años, que haya suscrito de manera voluntaria los registros respectivos de la organización. 2) No ser integrante de las Fuerzas Armadas y el de Orden y Seguridad Pública, el del Tribunal Calificador de Elecciones y del Servicio Electoral. Tampoco podrán hacerlo los jueces, secretarios y ministros de fe de los tribunales de justicia; los ministros, relatores, secretarios y fiscales de los tribunales superiores de justicia; los fiscales del Ministerio Público y los abogados asistentes de fiscales, el Defensor Nacional y los defensores regionales, el Contralor General de la República ni los contralores regionales, los notarios y los conservadores. |
Para ingresar a NUEVO TIEMPO deberá presentar formalmente una solicitud de afiliación al Órgano Ejecutivo que corresponda al lugar de su residencia, la cual deberá ser patrocinada por dos integrantes que tengan a lo menos un año de afiliación al partido. Dicha solicitud deberá ser respondida en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud. De ser rechazada la solicitud, el postulante podrá solicitar los motivos de este rechazo, respuesta que deberá entregarse por escrito en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud.
|
1643 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO
Año informado | Trimestre informado | Requisitos de Afiliación | Procedimientos de afiliación | Link mayor información | Número total de afiliados |
---|---|---|---|---|---|
2020
|
Ene – Mar | Para incorporarse a Nuevo Tiempo deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser ciudadano de cualquier sexo mayor de dieciocho años habilitado para sufragar, o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años, que haya suscrito de manera voluntaria los registros respectivos de la organización. 2) No ser integrante de las Fuerzas Armadas y el de Orden y Seguridad Pública, el del Tribunal Calificador de Elecciones y del Servicio Electoral. Tampoco podrán hacerlo los jueces, secretarios y ministros de fe de los tribunales de justicia; los ministros, relatores, secretarios y fiscales de los tribunales superiores de justicia; los fiscales del Ministerio Público y los abogados asistentes de fiscales, el Defensor Nacional y los defensores regionales, el Contralor General de la República ni los contralores regionales, los notarios y los conservadores. |
Para ingresar a NUEVO TIEMPO deberá presentar formalmente una solicitud de afiliación al Órgano Ejecutivo que corresponda al lugar de su residencia, la cual deberá ser patrocinada por dos integrantes que tengan a lo menos un año de afiliación al partido. Dicha solicitud deberá ser respondida en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud. De ser rechazada la solicitud, el postulante podrá solicitar los motivos de este rechazo, respuesta que deberá entregarse por escrito en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud.
|
1643 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO
Año informado | Trimestre informado | Requisitos de Afiliación | Procedimientos de afiliación | Link mayor información | Número total de afiliados |
---|---|---|---|---|---|
2020
|
Abr – Jun | Para incorporarse a Nuevo Tiempo deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1) Ser ciudadano de cualquier sexo mayor de dieciocho años habilitado para sufragar, o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años, que haya suscrito de manera voluntaria los registros respectivos de la organización. 2) No ser integrante de las Fuerzas Armadas y el de Orden y Seguridad Pública, el del Tribunal Calificador de Elecciones y del Servicio Electoral. Tampoco podrán hacerlo los jueces, secretarios y ministros de fe de los tribunales de justicia; los ministros, relatores, secretarios y fiscales de los tribunales superiores de justicia; los fiscales del Ministerio Público y los abogados asistentes de fiscales, el Defensor Nacional y los defensores regionales, el Contralor General de la República ni los contralores regionales, los notarios y los conservadores. |
Para ingresar a NUEVO TIEMPO deberá presentar formalmente una solicitud de afiliación al Órgano Ejecutivo que corresponda al lugar de su residencia, la cual deberá ser patrocinada por dos integrantes que tengan a lo menos un año de afiliación al partido. Dicha solicitud deberá ser respondida en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud. De ser rechazada la solicitud, el postulante podrá solicitar los motivos de este rechazo, respuesta que deberá entregarse por escrito en un plazo que no supere los cuarenta días hábiles desde el ingreso de la solicitud.
|
1643 |
11) ESTADÍSTICA SOBRE PARTICIPACIÓN DENTRO DEL PARTIDO.
- Información Estadística sobre participación política dentro del partido, desagregada por sexo – Cargos y Autoridades.
Año informado | Trimestre informado | Item | Nº Mujeres | % Mujeres | Nº Hombres | % Hombres |
---|---|---|---|---|---|---|
2019
|
Jul- Sept
|
N° Cargos Directivos en el Partido
|
2 | 40% | 3 | 60% |
2019
|
Jul- Sept
|
N° Militantes con cargo por Elección Popular
|
0 | 0 | 0 | 0 |
2019
|
Jul- Sept
|
N° Militantes como autoridades de Gobierno
|
0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE OCTUBRE – DICIEMBRE
Año informado | Trimestre informado | Item | Nº Mujeres | % Mujeres | Nº Hombres | % Hombres |
---|---|---|---|---|---|---|
2019
|
Oct – Dic |
N° Cargos Directivos en el Partido
|
11 | 55% | 9 | 45% |
2019
|
Oct – Dic |
N° Militantes con cargo por Elección Popular
|
0 | 0 | 0 | 0 |
2019
|
Oct – Dic |
N° Militantes como autoridades de Gobierno
|
0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ENERO – MARZO 2020
Año informado | Trimestre informado | Item | Nº Mujeres | % Mujeres | Nº Hombres | % Hombres |
---|---|---|---|---|---|---|
2020
|
Ene – Mar |
N° Cargos Directivos en el Partido
|
11 | 55% | 9 | 45% |
2020
|
Ene – Mar |
N° Militantes con cargo por Elección Popular
|
0 | 0 | 0 | 0 |
2020
|
Ene – Mar |
N° Militantes como autoridades de Gobierno
|
0 | 0 | 0 | 0 |
TRIMESTRE ABRIL – JUNIO 2020
Año informado | Trimestre informado | Item | Nº Mujeres | % Mujeres | Nº Hombres | % Hombres |
---|---|---|---|---|---|---|
2020
|
Abr – Jun |
N° Cargos Directivos en el Partido
|
11 | 55% | 9 | 45% |
2020
|
Abr – Jun |
N° Militantes con cargo por Elección Popular
|
0 | 0 | 0 | 0 |
2020
|
Abr – Jun |
N° Militantes como autoridades de Gobierno
|
0 | 0 | 0 | 0 |
- Información Estadística sobre participación política dentro del partido, desagregada por sexo – Rangos Etarios: EN RECOPILACIÓN.
12) DIFICULTADES TÉCNICAS, VISUALIZADORES & PLUG-INS.
- Dificultades técnicas Visualizadores & plug-ins: Si detecta algún error o problema técnico en la navegación dentro de esta página, agradeceremos que pueda reportarla al mail contacto@partidonuevotiempo.cl.
- Visualizadores & plug-ins:
- Visualizador documentos PDF (.pdf) Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
- Visualizador archivos Word (.doc) Descargar (Windows)
- Visualizador archivos Excel (.xls) Descargar (Windows)
- Visualizador archivos PowerPoint (.ppt, .pps) Descargar (Windows)
- Componente Adobe Flash Player Descargar (Windows, Mac OS, Linux)
- Openoffice software gratuito de oficina Descargar (Windows)..
- Maquina virtual de Java (para firma avanzada y visualizador de procesos) varias plataformas