Como Partido “Nuevo Tiempo” y en sintonía con las necesidades que hoy están pasando todos nuestros compatriotas debido a los difíciles momentos que enfrenta nuestro país, queremos declarar lo siguiente:
PRIMERO: Estos últimos meses han sido los más complejos y difíciles que hemos tenido que sobrellevar como país, donde primeramente, nos vimos enfrentados a un estallido social que nació motivado por el descontento e indignación de una gran parte de nuestros compatriotas, quienes, salieron a protestar para exigir soluciones, pero que también trajo consigo, acciones como la masiva destrucción y violencia que quebró, no solamente la normalidad de nuestro diario vivir, si no también, el futuro de muchos de nuestros compatriotas que vieron destruidas sus fuentes laborales.
SEGUNDO: Actualmente estamos enfrentando una crisis de índole sanitaria que ha cobrado la vida de 198 compatriotas a la fecha, debido a la aparición del COVID -19 en nuestro país, por lo que hacemos un llamado enfático, a respetar y acatar las medidas preventivas y sanitarias que han sido impuestas por nuestras autoridades, que buscan salvaguardar la vida de todos.
TERCERO: El 26 de Abril, iba a ser una fecha sumamente importante donde se celebraría el plebiscito nacional que definiría el futuro constitucional de nuestra nación, el cual debió ser postergado para el 25 de Octubre a raíz de la crisis sanitaria antes señalada.
CUARTO: Como Nuevo Tiempo, y en relación a lo anterior, recalcamos a todos nuestros afiliados y compatriotas, la postura acordada para el próximo proceso plebiscitario de octubre del 2020, la cual es, la de RECHAZO A UNA NUEVA CONSTITUCIÓN Y SI A UNA REFORMA CONSTITUCIONAL.
QUINTO: Que en relación al punto anterior, nuestra postura se basa en los siguientes argumentos:
① EXISTEN NECESIDADES MAS URGENTES que realizar un proceso plebiscitario, donde se incurrirá en gastos millonarios para su ejecución y que no garantizan un mejor futuro para nuestro país. Ante una crisis financiera tan grave como la que estamos viviendo, es importante ir en ayuda de nuestros compatriotas que se han visto afectados, primeramente, por el estallido social y ahora por la crisis sanitaria.
② Consideramos que una nueva constitución, NO solucionará las principales urgencias y problemáticas sociales, tales como: las deficiencias en nuestro sistema de salud, educación y previsional, pues la regulación de estas temáticas es materia de leyes.
③ Consideramos que una nueva constitución, podría coartar el derecho a la libre contratación, que le permite a cada chileno elegir cómo, cuándo, dónde y con quién trabajar, pudiendo establecer las condiciones de su contrato, lo cual es un derecho fundamental para nosotros como partido y no se debe vulnerar
④ Consideramos que una nueva Constitución, puede coartar el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, modificando la forma en que nos relacionamos como familia, pudiendo promover planes de educación sexual agresivos que roben la infancia de los niños y fomentar la creación de organismos estatales que se conviertan en los principales responsables del cuidado, educación y formación de nuestras futuras generaciones.
⑤ Consideramos que una nueva constitución, puede derogar el derecho del que está por nacer, al modificar o eliminar el Articulo 19 de nuestra actual constitución, que asegura el derecho a la vida de todos los chilenos y protege la del que está por nacer. Derogando este artículo, se podrían promover fácilmente políticas públicas que atenten directamente contra la vida de aquellos que están por nacer (aborto libre).
⑥ Sabemos que una nueva Constitución, tardará casi 2 años en ser elaborada y legitimada, por lo que miles de ciudadanos chilenos tendrán que esperar para recibir alguna posible solución, las cuales pueden quedar anuladas de no ser aprobada la nueva constitución en el plebiscito ratificatorio.
⑦ Nuestra actual constitución ya fue legitimada y es el resultado de 42 reformas y más de 240 modificaciones, de las cuales destacan las 54 aprobadas por la ciudadanía en el año 1989, que reformó casi en pleno la constitución original del año 1980 y las 58 modificaciones efectuadas en el año 2005 durante el Gobierno del Ex Presidente Ricardo Lagos, siendo esta última Reforma Constitucional considerada prácticamente como una nueva constitución.
⑧ Las bases que establezca una posible nueva constitución, pueden causar un desorden jurídico y administrativo en el país, debido a que la Constitución es la norma base que rige el ordenamiento jurídico de una nación y de ella se desprenden todos los cuerpos legales tales como: el código penal, trabajo, procesal penal, entre otros; que protegen y garantizan el cumplimiento del derecho a cada ciudadano y de modificarse la base, todo el cuerpo legal debe reestructurarse para adaptarse a la misma.
SEXTO: Hacemos un llamado enfático al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y a toda la clase política de nuestro país, a que sean sensatos y entiendan que nuestra nación NO NECESITA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN y que el mejor camino para priorizar y enfrentar las necesidades de nuestros compatriotas es por medio de REFORMAS CONSTITUCIONALES, que eviten gastos innecesarios, desordenes administrativos y jurídicos, inestabilidad económica, entre otras consecuencias. Es tiempo de dejar de lado los intereses políticos y económicos, ideologías y posturas partidistas, sin letras chicas, sin peros y sin dobles intenciones. A fin de dar una solución concreta a las urgencias e injusticias sociales que hoy viven los compatriotas de nuestro país.
Finalmente, queremos motivar a nuestros afiliados y a todo el pueblo cristiano de nuestro país a unirnos en oración para que Dios dote de sabiduría a nuestras autoridades y también a nosotros, para accionar nuestra Fe y extender la mano a todo aquel que lo necesite, siendo cautos y contribuyendo con la prevención durante esta emergencia sanitaria.
Hoy, les hacemos un llamado a confiar en Dios, pues solamente Él nos ayudará y guiará para superar estos momentos de crisis.
DIRECTIVA NACIONAL
PARTIDO NUEVO TIEMPO
28 DE ABRIL 2020