El 9 de Noviembre del 2015, miembros del MOVILH (Movimiento de liberación homosexual) se reunieron con la Ministra de educación, Adriana del Piano, con el objetivo de discutir temáticas relacionadas con la difusión de sus objetivos como movimiento a nivel educacional, oportunidad donde tras varias propuestas del Movilh, el Ministerio de Educación recomendó a los colegios realizar actividades para el «Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia», lo cual se materializó mediante una resolución que fija en el calendario escolar 2016 el día 17 de Mayo, como fecha donde los colegios “ conmemorarán” esa «efeméride», por medio del desarrollo de acciones educativas, artísticas, culturales o deportivas de conmemoración, en el marco de «su planificación anual y en forma complementaria a las actividades curriculares formales”.
Hasta cuando se nos va a seguir hablando de libertad de opinión, de que debemos respetar nuestras diferencias y lo que piensan los demás, cuando nos demuestran todo lo contrario con este tipo de acciones. ¿Acaso respetan nuestra libertad a educar de manera tranquila a nuestros hijos? ¿Acaso respetan nuestra decisión a educar de manera diferente y a no aceptar que a nuestros hijos se les influya a conmemorar en sus establecimientos educacionales, este tipo de fechas? Ya basta de querer camuflar con “tolerancia” e “inclusión” una evidente imposición de sus ideales, seamos civilizados y acabemos de una vez por todas con ese intento de manipular a través del populismo la conciencia colectiva, tal como lo está queriendo hacer el Movilh, quienes se están convirtiendo lentamente en un burdo juego de los políticos tradicionales.
Basta con comprender que cada niño es diferente, vulnerables en ciertas etapas de su niñez y que sus rasgos de personalidad se pueden desarrollar de manera distinta, para darnos cuenta que los resultados pueden ser nefastos, especialmente cuando se pretende introducir un mal concepto de “ideologías de diversidad sexual” como parte de un modelo educativo a niños muy pequeños. Para nosotros este tipo de temáticas deben discutirse a los niveles que corresponde y en las instancias correctas, y no nos cerramos a eso ya que todos tenemos el derecho de expresarnos libremente, pero debe ser en esas instancias y no a nivel educacional donde encontramos a niños de distintas edades cuyos criterios no están del todo formados.
No vamos a permitir que se vuelva a intentar influenciar a nuestros hijos a creer y conmemorar una fecha que va en contra del tipo de valores que les estamos entregando como padres, como lo pretendieron hacer con el libro “Nicolas tiene dos papas”, ya que consideramos que la educación chilena carece de muchas cosas mas importantes que deberían ser inculcadas en los estudiantes, como verdaderos principios y valores humanos fundamentales, morales y espirituales, que le formen correctamente, para que puedan convertirse en personas sanas de pleno valor, que van a ser muy valiosas para su pueblo.
¡CHILE NECESITA UN NUEVO TIEMPO!